domingo, 8 de febrero de 2015

Como Ganar Dinero De La Mano De Las Tecnologias


Cómo ganar dinero de la mano de las tecnologías

La especulación sobre las acciones del rubro en los mercados no da tregua. Se habla mucho de la posibilidad de explosión de una burbuja tecnológica, de un sector ya saturado, que es muy volátil o que ya alcanzó sus máximos. No obstante, si observa con atención los rasgos distintivos del mercado de valores en esta dirección, podrá identificar el potencial de las alternativas que está a punto de conocer.

La búsqueda de segmentos de valor


Un reporte de Bloomberg, referido a las oportunidades de inversión que pueden encontrarse en el S&P 500, establece que a pesar de que el índice haya triplicado su valor desde 2009, aún hay posibilidades de lograr un mayor crecimiento. Y este estaría apalancado principalmente por las acciones tecnológicas. En ese sentido, las más destacadas son las pertenecientes a la rama de las Tecnologías de la Información.

Gracias a las fuertes ganancias que estas han registrado, aumenta su capacidad de recomprar acciones, entregar dividendos más atractivos y adquirir otras compañías. Esto significa que los papeles de estas compañías seguirán subiendo de precio, gracias a la solidez que las respalda. Por ello, usted debe fijar su atención en estas.

No conforme con ello, la rama tecnológica ostenta los mayores niveles de liquidez del mercado bursátil. Una posición de caja holgada es uno de los principales puntos de atención para los inversores de valor.
De esta base, se desprenden las oportunidades…

Más y más dinero


La filosofía de las “inversiones de valor” sugiere que el inversor no debe comprar acciones cuando estas ya están caras. Sin embargo, es necesario definir que se considera caro en cada caso particular.
El rubro tecnológico cuenta con exponentes que han dado mucho de qué hablar debido a las exuberantes ganancias acumuladas en períodos recientes. Y sus acciones son el fiel reflejo ya que se encuentran surfeando bastante bien las olas de Wall Street en términos de cotización.
Pero la continuidad de este comportamiento, también significa que el valor de esas acciones continuará en ascenso. Por lo tanto, aún está a tiempo de comprar y obtener excelentes márgenes en función del alza venidera.
Un ejemplo más notable es el de Apple. La empresa fundada por Steve Jobs acumuló la mayor ganancia trimestral de la historia de los balances de todas las compañías. Sus beneficios por 18.000 millones de dólares del último trimestre de 2014 pulverizaron el récord previo que tenía la petrolera rusa Gazprom (16.200 millones de dólares).

La tendencia


Las operaciones de fusión o adquisición de empresas (M&A o Mergers & Adquisitions) generan un incremento considerable en el precio de las acciones de las compañías protagonistas. De acuerdo con información de Reuters, durante el mes de enero las operaciones de este tipo aumentaron un 28% anual globalmente, y las tecnológicas formaron parte de los acuerdos más llamativos.
El monto total de estas operaciones en el mundo alcanzó 237.600 millones de dólares el año pasado y, según los expertos, se espera que continúen con buen ritmo en 2015.
La oportunidad, acá, yace en lograr anticiparse a la transacción y poder disfrutar de las ganancias posteriores al evento, por lo que el inversor debe mantenerse alerta y seguir de cerca el escenario cada vez más dinámico.

La recomendación


Una de las opciones a través de la cual se puede tener acceso a las acciones tecnológicas con mayor estabilidad del mercado, es el ETF iShare U.S. Technology (IYW). Este instrumento se enfoca en hacer seguimiento a compañías con fuertes niveles de liquidez como Apple, Google, Microsoft y Cisco, que conforman el 42% del portafolio.

Referencia: http://www.igdigital.com/


Puedes ayudar compartiendo el articulo.

Te gusto el articulo, deja tu comentario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario