jueves, 12 de febrero de 2015

Internet Para Todos: Proyecto Loon De Google

Internet Para Todos: Proyecto Loon De Google

En la actualidad yo personalmente considero este proyecto como uno de los mas ambiciosos del momento, lo digo por que hacer lo que se esta planeando de forma mundial es un reto muy grande incluso para una compañía como Google que en ocasiones anteriores ya han sabido dejarnos con grandes impresiones de sus desarrollos tales como Google Street view, Google Drive y Google Glass entre muchos otros desarrollos.

                                           

El proyecto Loon se enfoca principalmente en mostrarnos de que el Internet no es un movimiento global como muchos consideramos, nos muestran que dos tercios de la población mundial no tiene acceso a Internet, no solo por el factor recursos sino un factor mas limitante aun como lo es la infraestructura de muchas zonas del mundo. El desarrollo de esta idea consiste en colocar una red de globos sobre el limite del espacio exterior de la tierra, pata tener una idea de cuan alto estarán nos sirve el dato de que los aviones comerciales vuelan a una altitud de 10 Km de la superficie terrestre y estos globos estarán a una altitud de 20 Km.

El Globo estará compuesto principalmente por:

- La cubierta: la parte inflabe del globo que esta hecha por filamentos de polietileno y medirán 15 metros de ancho por 12 metros de alto.

- Panel solar: Es un componente electrónico que capturan la luz solar para así abastecer los sistemas del globo (Esta idea prima sobre el enviar los globos con baterías porque ayuda a Google a reducir costos).

- Componente electrónico: Es una caja que contiene placas con circuitos que controla todas las funciones del globo y estará ubicado debajo de los paneles solares.

Muchos nos preguntaremos pero como un globo permanecerá funcional contra las fuertes corrientes de viento que hay a tal altura, Google le apuesta al desarrollo en uno de los dispositivos que lleva el globo que le permitirá a este ascender o descender dependiendo de la dirección y condiciones en las que sople el viento; Otra gran pregunta es como conseguirán enviarnos Internet a todos los lugares del mundo con un globo a tal altura, resulta que Google se deberá asociar con las compañías de telecomunicación para compartir el espectro celular (ondas electromagnéticas para trasmitir información) y así llegara el Internet a nuestros dispositivos.

Las primeras pruebas ya se hicieron en el año 2013 en Nueva Zelanda donde se probo su funcionalidad con un grupo de pioneros que conocieron esta tecnología, actualmente se están haciendo otras pruebas en California y Brasil para pulir esta tecnología y así definir cuales serán los próximos pasos del proyecto.

Les comparto el vídeo sobre las pruebas realizadas en Nueva Zelanda, lo que creo nos dará una visión mas clara de lo que se propone:


Espero les guste el articulo, lo pueden compartir con sus conocidos para que ellos también se enteren y puedan estar pendientes de los avances del proyecto.


Si te gusto el articulo puedes dejar tu comentario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario